Agenda

y actividades

Presentación del libro Mujeres, arte y patrimonio. Hilos de oro en el lienzo del tiempo

28 de septiembre: 19, 30 (entrada libre) 

Salón de actos del Polisón. Teatro Principal (Paseo del Espolón, 1) 

El libro Mujeres, arte y patrimonio. Hilos de oro en el lienzo del tiempo es una obra colectiva bajo la edición de los profesores de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, Julián Hoyos Alonso y María José Zaparaín Yáñez. Ha sido publicado por la editorial Trea y en su edición ha colaborado el Ayuntamiento de Burgos, el proyecto de investigación «En el palacio y el convento. Identidades y cultura artística femeninas en Castilla y León durante la Edad Moderna» (PID2019-111459GB-100) de la Universidad de Valladolid, la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos, el Grupo de Investigación Arhismo de la Universidad de Burgos y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Burgos.  

En el acto de presentación intervendrán el catedrático de Historia del Arte René Jesús Payo, director de la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez, la catedrática María José Redondo, directora del proyecto “En el palacio y el convento” y los responsables editoriales profesores Hoyos y Zaparaín,

https://trea.es/producto/mujeres-arte-y-patrimonio/

Conferencia de clausura Curso 2022- 2023

2 de junio, 18,00 h 

Hospital del Rey: Aula Magna  

Universidad de Burgos 

María José Redondo (Universidad de Valladolid): “Isabel de Portugal: emperatriz, gobernadora y madre. Una visión a partir de su recámara” 

Presentación del libro Trazas, proyectos y diseños de la Edad Moderna en Burgos en el Archivo Histórico Provincial, 1575 – 1802

25 de mayo: 19, 30 (entrada libre)

Salón de actos del Museo de Burgos (Calle Miranda, 13)

El libro Trazas, proyectos y diseños de la Edad Moderna en Burgos en el Archivo Histórico Provincial, 1575 – 1802 es una obra de los profesores de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, René J. Payo Hernanz y María José Zaparaín Yáñez. Ha sido publicado por la Junta de Castilla y León y en su edición ha colaborado la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez de la Universidad de Burgos.

En el acto de presentación intervendrán Mar Sancho Sanz, Viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Juncal Zamorano Rodríguez, directora del del Archivo Histórico Provincial de Burgos y los autores,

Conferencia “La diablesa de Orihuela”

2 de febrero: 18,00 h (entrada libre)

Salón de actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación (Paseo de Comendadores s/n. Antiguo Hospital Militar. Pabellón 1)

Antonio Luis Galiano Pérez (Cronista oficial de Orihuela): “En torno al escultor barroco Nicolás de Bussy. La diablesa de Orihuela: símbolo y sacrificio”

Conferencia inaugural Monográfico Hilos de Ariadna. Arte e identidad femenina (Burgos)

2 de febrero. 20:00h. (entrada libre)
Complejo cultural Fundación Círculo. Auditorio Calle Ana Lopidana.
Beatriz Blasco Esquivias (Catedrática de la Universidad Complutense de Madrid): «Más que musas: las mujeres protagonistas de las artes»

Conferencia inaugural Monográfico Arte y Naturaleza (Aranda de Duero)

1 de febrero. 19:30h. (entrada libre)
Auditorio de la Casa de Cultura (Plaza del Trigo)
Dolores Teijeira Pablos (Catedrática de la Universidad de León): «Flora habitada: el marco vegetal (y sus habitantes) de un medievo marginal»

Presentación de la Revista Sarmental

31 de enero, 11,00 h
Fundación Círculo Burgos (Sala de prensa)
Plaza de España, 3

Conferencia inaugural Curso 2022-2023 (Burgos)

18 de noviembre, 18,00 h.

Salón de actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación (Paseo de Comendadores s/n. Antiguo Hospital Militar. Pabellón 1)

Fernando Quiles García (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla): «Signos que calientan paredes. Objetos artísticos y suntuarios de los hogares sevillanos del barroco»

Conferencia de clausura Curso 2021- 2022

10 de junio, 18,00 h

Hospital del Rey: Aula Magna 

Universidad de Burgos

Benito Navarrete (Universidad de Alcalá de Henares): “Velázquez y el primer naturalismo”

Conferencia inaugural Monográfico: La Catedral de Burgos en el contexto de las catedrales: nuevas miradas en el VIII centenario (Burgos)

10 de febrero, 20,00 h (entrada libre, hasta completar aforo)

Complejo Cultural Fundación Cajacírculo (Plaza España, 3)

Juan Monterroso (Universidad de Santiago de Compostela) “Un templo al final del camino. La catedral de Santiago de Compostela”

Conferencia inaugural Monográfico Arte y Poder (Aranda de Duero)

5 de febrero. 19:30h. (entrada libre)

Auditorio de la Casa de Cultura (Plaza del Trigo)

Miguel Ángel de la Iglesia (Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid): “El espacio del poder: la arquitectura de la Colonia Clunia Sulpicia”

Conferencia inaugural Curso 2021-2022 (Burgos)

3 de febrero, 20,00 h (entrada libre, hasta completar aforo)

Complejo Cultural Fundación Cajacírculo (Plaza España, 3)

Concepción Lomba (Universidad de Zaragoza) “Las artistas modernas en España: la Generación del 27”

Conferencia inaugural Monográfico: Bajo el influjo de Atenea: mujeres, arte y cultura (Aranda de Duero)

2 de febrero, 19,30 h (entrada libre, hasta completar aforo)

Biblioteca Pública, Aranda de Duero

Mª. José Redondo (Universidad de Valladolid): “Esplendor y propaganda. La intervención femenina en el encargo artístico y suntuario del ámbito de Carlos V”

 

Inauguración oficial de los Cursos de la Cátedra

Viernes 8 de noviembre, 20 h.

Salón Azul del Complejo Cultural Fundación Cajacírculo (Plaza España, 3)

Araceli Pereda Alonso (Presidenta de Hipania Nostra). “La importancia de la participación social en el futuro del Patrimonio​“

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional 

© 2020 Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. IBáñez

© Universidad de Burgos             © Fundación General de la Universidad de Burgos