
Cursos Monográficos

Curso Monográfico de Aranda de Duero
ARTE Y NATURALEZA
Arte y Naturaleza constituyen un binomio recurrente a lo largo del tiempo que ha forjado una estrecha y fructífera relación que solo puntualmente parece desvanecerse. Es difícil encontrar algún momento de la historia donde el Arte no se haya preguntado por su relación con respecto a la Naturaleza, incluso para negarla, sobre qué papel debía jugar y cómo debía representarla. De ahí que todas las manifestaciones artísticas, desde la arquitectura a las artes decorativas, reflejan, de forma propia y peculiar, esta estrecha simbiosis, adaptándose a los condicionantes y posibilidades de sus respectivos materiales cuyo dominio, por otra parte, es una clara expresión de los vínculos establecidos con los principales elementos que conforman el mundo natural.
Por lo tanto parece apropiado reflexionar sobre las múltiples implicaciones que Arte y Naturaleza nos pueden aportar a través de distintos contextos históricos y sus valores polisémicos a través de diferentes lecturas o relecturas. Todo ello nos permitirá analizar obras que son la expresión del control del agua o el fuego, transcurrir de la Atenas clásica al mundo más actual, transitando por los márgenes de Medievo, los paisajes flamencos o los jardines renacentistas y barrocos, conocer su impronta en tapices o documentales y acercarnos a su sentido, casi mágico, a través de las cámaras de maravillas, entre otras sugerentes opciones.
Las conferencias se complementarán con dos sesiones prácticas en La Granja de San Ildefonso y en tierras de Cantabria, donde entraremos en contacto de forma directa con este apasionante mundo del Arte y la Naturaleza y su eterno retorno.
INFORMACIÓN SOBRE LAS MATRÍCULAS
ORDINARIA 170€
REDUCIDA 150€
• Antiguo alumnado de la Cátedra de Estudios del Patrimonio,
• Miembros de la Universidad de Burgos y desempleadas/os
SE CONCEDERÁN HASTA 4 BECAS a alumnas/os matriculadas/os en el Grado de Historia
• Quien desee optar a la beca, debe hacerlo constar en el boletín de la inscripción.
• La solicitud de beca no exime de abonar la matrícula reducida.
• Las becas se concederás a los 4 mejores expedientes. En caso de igualdad de méritos, se primará a quienes hayan obtenido mejores calificaciones en las asignaturas correspondientes al Área de Historia del Arte.
• A quienes hayan obtenido la beca se les devolverá el dinero de la matrícula.


Curso Monográfico de Burgos
HILOS DE ARIADNA
ARTE E IDENTIDAD FEMENINA
Tras más de un siglo de estudios sobre la Historia del Arte, ha sido en las últimas décadas cuando se viene dedicando especial atención a la imagen que el Arte nos ofrece de las mujeres, reveladora de cómo fueron vistas en cada época o cuál fue el papel que las tocó desempeñar. Pero, además, se está poniendo el acento en su protagonismo activo como promotoras de importantes empresas artísticas o interesadas en las artes, atesorando ricas colecciones, al igual que en su aportación creadora en contextos por lo general poco favorables para su desarrollo, cuando no con múltiples limitaciones debidas a su condición y cuyas producciones, no en pocos casos, se esconden bajo el anonimato o son atribuidas a artistas varones.
Es por ello necesario dirigir una mirada femenina hacia el Arte, conjugando todos estos aspectos, que nos permita transitar por diferentes épocas hasta la contemporaneidad y valorar, desde distintas perspectivas, la relación entre las mujeres y el Ar te. Así, desfilarán notables pintoras, imaginativas arquitectas, elegantes reinas y nobles de gustos refinados o abadesas de recio carácter. Pero, también, conoceremos sus relaciones con la fotografía e, incluso, qué papel jugaron en la aplicación de la censura en el cine franquista.
Las conferencias se complementarán con dos sesiones prácticas, visitando el monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos y Lazcano, en tierras guipuzcoanas, donde entraremos en contacto de forma directa con un apasionante universo que ha tejido, en torno al Arte, una sugestiva red de identidad femenina urdido con el delicado, pero firme, hilo de Ariadna.
INFORMACIÓN SOBRE LAS MATRÍCULAS
ORDINARIA 170€
REDUCIDA 150€
• Antiguo alumnado de la Cátedra de Estudios del Patrimonio,
• Miembros de la Universidad de Burgos y desempleadas/os
• Los socios del CEHA tendrán una reducción del 50% sobre el precio de la matrícula ordinaria – VER EN EL TRÍPTICO
SE CONCEDERÁN HASTA 4 BECAS a alumnas/os matriculadas/os en el Grado de Historia
• Quien desee optar a la beca, debe hacerlo constar en el boletín de la inscripción.
• La solicitud de beca no exime de abonar la matrícula reducida.
• Las becas se concederás a los 4 mejores expedientes. En caso de igualdad de méritos, se primará a quienes hayan obtenido mejores calificaciones en las asignaturas correspondientes al Área de Historia del Arte.
• A quienes hayan obtenido la beca se les devolverá el dinero de la matrícula.





Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional
© 2020 Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. IBáñez
© Universidad de Burgos © Fundación General de la Universidad de Burgos