Cursos Celebrados

La Catedral de Burgos en el Contexto de las Catedrales

La celebración del octavo centenario de un conjunto arquitectónico constituye un momento de especial significación en su historia al que no siempre es posible asistir. De ahí que deba constituir un punto de inflexión desde el cual aprender a mirar con otros ojos. Bajo esta premisa se organiza un nuevo curso de la Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. Ibáñez, cuyo protagonista es el templo catedralicio burgalés, “madre y cabeza de todas las iglesias de Castilla”, fecundo universo de creación artística e imagen emblemática que ha fascinado a eruditos, viajeros y artistas a lo largo de los siglos.

Bajo el influjo de Atenea

Tras más de un siglo de estudios sobre la Historia del Arte, ha sido en las últimas décadas cuando el protagonismo de las mujeres en esta faceta está siendo puesto de manifiesto y, solo muy recientemente, se ha convertido en obligada preferencia de múltiples iniciativas. El papel de las mujeres en el mundo del Arte abarca aspectos diferenciados cuya visibilización permite entender mejor cada momento histórico, al descubrirnos su contribución como creadoras, coleccionistas, mecenas y promotorasa lo largo del tiempo y, de este modo, comprender la actualidad.

 

Monográfico Arte y Poder

Las múltiples posibilidades significativas de las manifestaciones artísticas encuentran uno de sus mejores cauces de expresión en los marcos de utilización socio-politica que, con recursos muy diferenciados, se han ido estableciendo a lo largo del tiempo. Dada la amplitud de este enfoque, el curso pretende acercarse, con carácter general, a su variedad, riqueza y potencial desde distintas perspectivas y a través de aspectos concretos del recorrido temporal que arrancará en la antigua Roma para llevarnos hasta nuestros días.

Cuestiones ligadas a la utilización del trazado urbano como plasmación del poder, los espacios donde este mora o sus imágenes, serán objeto de atención preferente. Pero, también, la forma de entender las relaciones entre el Arte y el poder de culturas y movimientos tan dispares como el Islam o el Modernismo, al igual que la capacidad polisémica de una tipología arquitectónica tan singular como la Catedral. No se olvidará tampoco el papel que desempeña la fotografía o la utilización de la arquitectura de autor efectuada por las bodegas más emprendedoras. 

Dibujar la Historia del Arte

En el curso se hará un estudio desde las pinturas de la cueva de Altamira hasta el expresionismo abstracto, con una selección de imágenes de los diferentes estilos artísticos y de sus creadores.

Dibujo y Pintura

El Aula de Arte y Patrimonio de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Fundación General de la misma, presenta el Curso de Pintura y Dibujo para el año académico 2019-2020.

Su objetivo es iniciar al alumno en las diferentes técnicas de pintura como óleo, acrílico, acuarela, pastel, collage, transfer, técnicas mixtas…

El curso está orientando a que el alumno desarrolle un modo personal de expresión plástica conociendo los diferentes elementos del proceso pictórico como el color, composición, luz, materia y veladura, armonía…

En clase se pinta y dibuja desde el natural, la fotografía o analizando grandes artistas ya sea en el realismo mediante la figura, bodegón, paisaje o en la abstracción u otros estilos pictóricos en diferentes técnicas: acrílico, acuarela, óleo, pastel, collage, transfer y mezcla de éstas teniendo en cuenta los diferentes soportes, herramientas pictóricas y todas sus posibilidades.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional 

© 2020 Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico Alberto C. IBáñez

© Universidad de Burgos             © Fundación General de la Universidad de Burgos